Certificado por Ableton – INSCRIPCIONES ABIERTAS
Clases: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 Hrs.
![abletonlogo](https://djschool.org/wp-content/uploads/2013/03/abletonlogo.jpg)
![abletonlogo](https://djschool.org/wp-content/uploads/2013/03/abletonlogo.jpg)
QUIERO SABER MÁS
El Diplomado Intensivo de Producción Musical en Ableton Live 9 ha sido diseñado con los más altos estándares internacionales aplicados a la creación musical, logrando potenciar el aprendizaje esencial para el correcto desempeño en la industria discográfica mundial.
Nuestra enseñanza está basada desde los aspectos musicales de composición y armonía, como el manejo completo de plataformas DAW [Digital Audio Workstation] en el ámbito de la creación musical y en el desarrollo creativo de nuestros alumnos.
El equipo docente a cargo está conformado por especialistas altamente calificados y de prestigio, logrando un programa educacional único que entrega los conocimientos de una manera sistemática, entregando a nuestros alumnos la teoría y práctica aplicada sobre softwares y hardware , que considera el uso de las mejores tecnologías digitales del medio para un mejor aprendizaje.
La duración de nuestro programa de clases es de 6 meses, que está a su vez dividido en seis módulos de formato grupal y metodología presencial.
Formato y Metodología:
Impartido en formato grupal y metodología presencial, con un máximo de 9 alumnos por clase, el diplomado combina dos tipos de enseñanza: Teoría y Aplicada. Esto significa que por medio de clases expositivas multimedia se desarrollan cada uno de los temas de los módulos respectivos, combinando sus exposiciones con ejercicios de audición y manipulación de software y hardware. En tanto que Práctica-Aplicada tiene la finalidad de aplicar lo aprendido con la profesionalidad y correcto trabajo necesario en esta industria: esto es realizar clases prácticas tanto dentro como fuera de las dependencias de la academia. [tabgroup] [tab title=”Objetivos:”]
Objetivos Generales:
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias, que permitan a las personas desempeñarse en las diversas áreas que comprenden la producción musical sobre una plataforma de trabajo digital.
- Brindar a los alumnos los conocimientos necesarios para manejar las herramientas de una producción musical, a través de experiencias cualitativas y prácticas de este diplomado.
Objetivos Específicos:
- Poner en práctica lo aprendido en la realización del trabajo, principalmente las relacionadas con el conocimiento musical y técnico.
- Comprender de los criterios técnicos que dan cuenta de una buena producción musical.
- Dominar una estación de trabajo de audio digital (DAW) de manera avanzada.
- Crear arreglos musicales usando exclusivamente herramientas de software.
- Dominar el uso del hardware involucrado en la producción musical digital.
- Dominar el uso de instrumentos virtuales VST.
- Dominar el uso de diversos efectos y procesadores de audio.
- Discriminar los principales elementos técnicos y estéticos que componen un arreglo musical, a fin de enriquecerlos de la mejor manera posible a través del uso de elementos de software.
- Realizar acabadas producciones musicales basadas en el uso de instrumentos virtuales, loops y pistas de audio.
- Sonorizar y musicalizar secuencias de vídeo, comprendiendo el lenguaje y la importancia de la relación entre imagen, sonido y música.
- Editar notación MIDI.
[/tab] [tab title=”Dirigido a:”]
Dirigido a:
Personas que quieran iniciar y profundizar sus conocimientos en la creación y la producción musical, logrando dominar todas las técnicas necesarias de grabación, captura y manejo de programas especializados de audio profesional.
- Músicos aficionados.
- Músicos profesionales.
- Profesores de música.
- Técnicos en sonido.
- Compositores.
- Djs.
Campo laboral:
Con los conocimientos adquiridos nuestros alumnos egresados podrán desarrollar sus aptitudes musicales con una calidad superior que les permitirá crear sus propias librerías de sonidos, temas musicales y hasta publicar su propio álbum.
- Publicación de temas y álbumes propios para su comercialización física u on-line.
- Productora audiovisual.
- Estudios de grabación.
- Agencias de publicidad.
- Canales de televisión.
- Sellos discográficos.
- Grupos musicales.
- Radios.
- Teatro.
- Cine.
Y en toda área donde se necesite realizar una música original. [/tab] [tab title=”Contenidos:”]
Contenidos:
Los contenidos de nuestro diplomado han sido diseñados para cubrir las necesidades primordiales que todo productor musical debe conocer y aplicar en la creación de sus temas musicales. Para ello nuestras clases se dividen en módulos de Teoría Aplicada y Talleres Prácticos, los que entregan el conocimiento y la práctica necesaria para lograr los objetivos del diplomado con nuestros alumnos.
Módulo I: Composición y Armonía
- Introducción a la composición funcional.
- Formación de escalas mayores y elementos.
- Formación de triadas y cuatriadas [C Mayor] entrenamiento auditivo.
- Piano funcional I.
- Funcionalidad armónica de los grados
- Taller progresiones
- Entrenamiento auditivo II.
- Solfeo rítmico en piano roll
- Piano funcional II.
- Progresiones aplicadas a funcionalidad armónica.
- Teoría aplicada a temas musicales.
- percusion y armonía avanzada [notas agregadas].
- Análisis armónico y auditivo.
- Creación de progresiones y reconocimiento de acordes
- introduccion a estilos musicales
- Interacción armónica en DAW
Módulo II: Producción Musical Ableton Live 9
- Introducción al software Ableton Live 9.
- Conceptos básicos de una plataforma DAW (Digital Audio Workstation).
- Interacción con la interfaz de Live.
- Taller de análisis musical I.
- Parámetros de configuración Audio-Midi.
- Creación de clips.
- Interacción Midi – Live.
- Parámetros de creación de tema o canción [BPM, métrica, etc].
- Introducción y utilización Drum Rack.
- Taller percutivo práctico I.
- Uso avanzado Drum Rack.
- Introducción a la mecánica de ritmos.
- Edición en piano roll y cuantización.
- Introducir valores MIDI y grabación básica.
- Taller percutivo práctico II.
- Introducción al uso de VST [Ableton Live].
- Taller creativo I.
- Uso de sintetizadores I.
- Utilización de efectos I.
- Parámetros de creación canción [desarrollo del tema].
- Taller creativo II.
- Grabación avanzada y automatización en MIDI.
- Inducción al modo arreglos en Ableton Live.
- Accesos rápidos short cuts en Ableton Live.
- Taller de canción I.
- Edición en modo arrangement.
- Parámetros avanzados de edición de clip.
- Taller canción II.
- Control del tempo y warping.
- Sincronización de loops.
- Montaje, corrección y edición avanzada de loops.
- Repaso primera evaluación, dudas y reforzamiento auditivo.
- Taller estilos musicales I.
- Utilización de efectos II.
- Taller de efectos y ecualización.
- Melodías y líricas.
- Melodía y rítmica del bajo.
- Identificación de instrumentos.
- Grabación análoga en modo clip y arrangement.
- Cuantización y ajustes WARP en grabaciones análogas.
- Utilización de grooves
- Taller de montaje
- Instrumentos y efectos avanzados [vocoder, automatización en modo session ].
- Envíos efectos y routing avanzado.
- Uso crossfaders.
- Taller montaje avanzado
- Taller trabajo final (track)
- Análisis personalizado de la producción de cada alumno [mes y medio software / mes y medio producción].
Módulo III: Síntesis de Sonido y Efectos de Audio Digital
- Fundamentos del Audio Digital.
- Propiedades físicas del sonido.
- Digitalización de audio.
- Introducción a los tipos de síntesis de sonido.
- Síntesis análoga.
- Oscillators, Envelope generators, Filters, LFO.
- Síntesis digital.
- FM, Sample Based, Granular y Wavetable.
- Técnicas básicas de síntesis de audio digital.
- Síntesis en Massive.
- Síntesis en FM8.
- Síntesis en Absynth.
- Introducción a reaktor 5.
- Introducción a algunos de los sintetizadores de Reaktor 5.
- [Akkord – Photone – Metaphysical – Razor – Spark – Lazer Bass].
- Introducción a las Drum-Machine de Reaktor 5.
- [Groovebox – Sinebeats – Krypt – Limelite – Massive].
- Aplicaciones digitales de tratamiento de audio.
- Síntesis de percussion análoga emulada en Drumsco de Reaktor 5.
- Síntesis de percusión digital en Machine Gun de reaktor 5.
- Integración de Reaktor 5 a DAW Software.
- Integración de FM8 a DAW Software.
- Integración de Massive a DAW Software.
- Integración de Absynth a DAW Software.
- Configuración Audio-MIDI para DAW Software.
- Conexiones y usos.
Módulo IV: Diseño Sonoro
- Bases y conceptos del diseño de sonido.
- Métodos y conceptos de grabación para post producción.
- Sonido directo*.
- Grabadores.
- Micrófonos de grabación.
- Técnicas de utilización de micrófonos*.
- Métodos de grabación.
- Dinámica de muestreo.
- Foley.
- Conceptos.
- Estudios de sonido.
- Creación de herramientas.
- Creación de sonidos.
- Micrófonos.
- Técnicas de grabación*.
- ADR (Additional Dialogue Recorded).
- Conceptos.
- Estudios.
- Micrófonos.
- Dinámica de grabación.
- Dinámica de muestreo.
- Dinámica de edición de diseño sonoro para post producción en DAW.
- Herramientas.
- Efectos de sonido aplicados.
- Time stretching.
- Audio layering.
- Síntesis de diseño sonoro para post producción en Reaktor 5.
- FM8.
- Massive.
- Estándares de entrega.
- Estándares de audio para televisión.
- Estándares de audio para cine.
- Estándares de audio para vídeo juegos.
- Dubbing mix.
- Encoding.
- Ajustes de mezcla I [Agrupar pistas y edición de niveles].
* Algunos de estos contenidos se realizarán fuera de las dependencias de la academia.
Módulo V: Técnicas Mezcla y Masterización
- Técnicas de producción avanzada.
- Mezcla de track avanzado.
- Envíos efectos y routing avanzado.
- Empaste sonoro.
- Mezcla final.
- Exportación [bounce].
- Ecualización.
- Dinámica.
- Entrenamiento auditivo.
- Reducción de ruidos.
- Manipulación del rango dinámico.
- Procesadores.
- Calibrado del nivel de canales.
- Uso de VST Waves.
Módulo Vl: Estándares de la industria musical [ 1 mes ]
- Marketing.
- Análisis Temas [auto crítica].
- Cómo hacer redes de contacto.
- Cómo hacer tu propio sello.
* Los contenidos del diplomado podrán ser modificados durante el transcurso del mismo. *Publicación de trabajos en DNW Records [según nivel alcanzado por el alumno]
Egreso del alumno:
Certificación por The loft Music Academy (Ableton Certified Training Center). [/tab] [tab title=”Docentes”]
Docentes del diplomado:
[team_member id=”jose-miguel-oportus” single_url=”https://djschool.org/staff/jose-miguel-oportus/” column=”one-third”]
[team_member id=”daniel-nieto” single_url=”https://djschool.org/team-member/daniel-nieto/” column=”one-third”]
[team_member id=”emmerson-hernandez” single_url=”https://djschool.org/team-member/emmerson-hernandez/” column=”one-third”]
[/tab]
[tab title=”Duración y Horarios”]
Duración
6 meses / 3 clases por semana
Horarios:
- Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 Hrs.
[/tab] [tab title=”Valores”]
Valores del Diplomado:
- Inscripción: $40.000.
- Cuotas: 6 de $240.000
Inscripción liberada a otros cursos.*
*De 6 a 12 meses desde tu primera inscripción.
Formas de Pago:
- Contado [efectivo o transferencia] 5% de descuento.
- Tarjeta de crédito [6 cuotas sin intereses].
- 6 Cheques [al inicio de cada mes de clases].
Otros:
- Otras: Según Evaluación.
- Descuentos no acumulables.
Beneficios adicionales:
- Incluye Licencia Ableton Live Suit
- Estaciones de trabajo personales equipadas con tecnología Ableton, Traktor y Mac.
- Clínicas especializadas de Dj y producción musical.
- Salidas a terreno.
- Master Class con artistas internacionales.
- Publicación de trabajos en DNW Records y Dj School Records [según nivel alcanzado por el alumno.
- Si estás interesado en realizar este diplomado y adquirir Ableton Suite más el Controlador Push, podrás tener acceso un valor exclusivo.
[/tab]
[/tabgroup]