Dirección, Hindenburg 667, Providencia
inscripciones@theloft.cl
+569 54158740
+569 8228 1344 / +569 88880852
somosDJchool.orgsomosDJchool.org
  • Academia
    • Nosotros
    • Speakers Internacionales
  • Cursos y Diplomados
    • Área Dj
      • Curso Dj Intensivo
      • Curso Dj Profesional Avanzado
    • Área Producción Musical
  • Contest Dj School
  • Eventos
  • Noticias / Blog
  • Contacto
Back
  • Academia
    • Nosotros
    • Speakers Internacionales
  • Cursos y Diplomados
    • Área Dj
      • Curso Dj Intensivo
      • Curso Dj Profesional Avanzado
    • Área Producción Musical
  • Contest Dj School
  • Eventos
  • Noticias / Blog
  • Contacto
  • Home
  • Noticias / Blog
  • Noticias
  • Breve historia de la música electrónica

Noticias

28 Jun

Breve historia de la música electrónica

  • Por djschool
  • En Noticias
historia musica electronica

El origen de la música electrónica es confuso: dentro de su inmenso paraguas ha engendrado innumerables subgéneros y los artistas que crean este tipo de música graban con frecuencia, bajo un sinnúmero de alias diferentes por lo que un poco de contexto nos ayudará a desentrañar su comienzo.

En la década de 1970, grupos de europeos y japoneses experimentaron con sintetizadores y cajas de ritmos, lo que allanó el camino para synthpop – que cuenta con el sintetizador como principal instrumento en la melodía. Pero la calidad efervescente del synthpop no resonó bien con todos, y su estilo se contrastó notablemente en el medio oeste de los Estados Unidos.

Chicago y Detroit a mediados de los años ochenta, plantaron diferentes semillas de electrónica. La música House comenzó en Chicago, en un club llamado The Warehouse, esta música de fuerte tendencia bailable fue influenciada por el disco y el funk. Durante esa década crecería para convertirse en el tipo más popular de electrónica. En Detroit nace el techno minimalista donde los DJs podían mezclar hasta 70 vinilos en una hora superponiendo beats rápidos que continuamente se iban transformando durante la noche, Jeff Mills era uno de sus máximos exponentes. En los clubes, los jóvenes encontraron una salida para bailar y los artistas electrónicos encontraron un lugar para experimentar. Unos años más tarde, un género de electrónica surgió en clubes británicos llamados Jungle. Influenciado por la música dub de Jamaica, la música Jungle creció como una expresión de la juventud urbana de Londres e incluyó ritmos más rápidos e inconexos.

La vereda opuesta a esta música de baile llegó en forma de música ambient. En los clubes este tipo de música servía a un propósito utilitario y se tocaba en salas específicas donde los bailarines podían relajarse. Desde entonces, la música ambiental ha crecido desde sus raíces funcionales hasta convertirse en un arte sumamente complejo.

Dentro de la electrónica, los géneros se han cruzado libremente, resultando en innumerables microgéneros. Aunque las líneas entre los subgéneros son borrosas y los mismos son hiper específicos, las herramientas esenciales usadas para crear música electrónica son universales. Drum machines, samplers hardware, sintetizadores análogos, digitales y ahora computadores y softwares son los que siguen dándole forma a la música electrónica actual.

¿Quieres pasar al siguiente nivel? Conoce nuestro Diplomado de Producción en Música Electrónica en el enlace: Diplomado

 

  • Cuota:
Avatar del usuario
djschool

You may also like

Sky Sunset: Música, tecnología y performance en lo más alto de Chile

  • 30/03/2023
  • por djschool
  • en Actividades
Un total de 11 fechas se concretaron desde el punto más alto de la capital, abriendo un espacio único...
MÁS DE 3.000 PERSONAS LLEGARON A LA PRIMERA FIESTA SIN DISTANCIAMIENTO SOCIAL NI MASCARILLA
04/05/2021
Esta semana comienza la Feria PULSAR celebrando sus 10 años
17/11/2020
Descubre 6 maneras de encontrar nueva música
01/10/2020

Hindenburg 667, Providencia (Barrio Italia)
Numero: +569 8228 1344 / +569 88880852
Email: inscripciones@theloft.cl